Un día en Puentedey. Qué hacer y ver en los alrededores.

 

“Puente de Dios”. Así es como bautizaron sus primeros habitantes a esta localidad de Burgos construida en torno a un impresionante puente natural sobre el río Nela. Puede que lo comenzaran los dioses, pero han sido sus lugareños los que han conseguido, a lo largo de los años, edificar y conservar este conjunto urbano medieval.

 

Como reconocimiento, ha sido la única incorporación de 2022 a la lista de la asociación de Los pueblos más bonitos de España. Además de sus casas solariegas y construcciones populares, destacan en Puentedey:

 

donde dormir en puentedey burgos

Fotografía: www.lasmerindades.com

La Iglesia de San Pelayo

Se trata de una construcción románica de una sola nave de piedra caliza, de la que cabe distinguir la imposta decorada con ajedrezado, rombos y un tallo ondulante cobijando hojas en la base de la bóveda.

 

El Palacio de la Brizuela

Es el punto más elevado del arco natural de la localidad. Se construyó entre los siglos XV y XVI, con elementos militares, como sus dos fuertes torreones.

Puentedey se sitúa en un enclave repleto de atractivos turísticos naturales, arquitectónicos y gastronómicos. Te proponemos un entretenido plan de un día visitando esta localidad de moda y sus alrededores: el dolmen de Busnela y el Monumento Natural de Ojo Guareña.

El Dolmen de Busnela

Tras visitar Puentedey y antes de poner rumbo a Ojo Guareña, merece un pequeño desvío el dolmen de Busnela.

Se encuentra junto a la carretera que asciende hacia la localidad del mismo nombre, a mano izquierda. Esta cámara sepulcral de forma elíptica data de la era megalítica y la encierran siete piedras verticales.

Monumento Natural de Ojo Guareña, el laberinto de las Merindades.

Después de admirar este vestigio de nuestros antepasados, puedes volver a tomar la carretera BU-526 para continuar la ruta hasta el Monumento Natural de Ojo Guareña.

Los ríos Guareña y Trema han dibujado este complejo kárstico repleto de cuevas. En su interior yacen santuarios prehistóricos y 63 especies de invertebrados cavernícolas (cuatro de ellos solo pueden encontrarse aquí).

En la superficie de casi 100 km conviven especies muy diversas, como el águila real, el alimoche y los buitres leonados. Entre los mamíferos, pueden verse lirones careto, martas, ginetas, corzos… Incluso, puntualmente, lobos.

Los 30 metros de la cascada de Puentedey.

Si aún te sobra tiempo antes de cenar, merece la pena asomarse a la cascada de Puentedey. Aunque tendrás que volver sobre tus pasos, si visitas la zona en época de deshielo, la caída de 30 metros del agua procedente del arroyo de La Mea no te dejará indiferente.

Restaurantes y hoteles cerca de Puentedey: descanso en El Amparo de Narcisa.

La gastronomía en la Comarca de las Merindades, donde se ubica Puentedey, destaca por productos como sus verduras, la carne de potro y cordero, los panes caseros… El lechazo, la morcilla y el queso de Burgos también son muy populares.

Un lugar ideal para disfrutar de productos de km0, típicos de la zona, es el restaurante del hotel rural El Amparo de Narcisa. Nuestra carta y menú diario están diseñados con alimentos de temporada y ecológicos. Además, cuentan con la colaboración de productores de la zona, así como con nuestro propio huertos y gallinas.

Después de este día recorriendo algunos de los tesoros de las Merindades, entenderíamos que te costase iniciar el rumbo de vuelta a casa. Por eso, te invitamos a descansar en Oteo de Losa y ponemos a tu disposición las habitaciones de nuestro hotel rural El Amparo de Narcisa.

Right Menu IconReservar